Blog

Cómo crear el proyecto de tu tienda online: 10 pasos fundamentales

Natalia Lopéz
August 28, 2019

Descubre todo lo que tienes que saber y hacer para crear tu tienda online B2B. Esta guía paso a paso es ideal si estás implementando tu primera tienda en línea, pero también es un buen recordatorio si estás pensando en optimizar tu e-commerce actual.

No importa si tu negocio es grande o pequeño,  todas las tiendas online B2B exitosas comienzan con los siguientes 10 pasos. Creamos esta guía combinando la experiencia de los gerentes de ventas, proyectos y experiencia de cliente de Sana Commerce.

Sigue leyendo para conocer qué es exactamente lo que hace que un proyecto de ecommerce tenga éxito y cual es la mejor forma de comenzar tu tienda online B2B.

Con el plan y la preparación adecuada, nada se puede interponer en el éxito  de una tienda online. Ni en tiempo y ni en presupuesto.

Si te interesan las listas de verificación y saber cuáles son las mejores prácticas para dirigir el proyecto de tu tienda online,  te invitamos a descargar nuestra guía definitiva de ecommerce.

 

 

1. Comienza definiendo las metas de tu tienda online

Antes de sumergirte en el proyecto de tu tienda online, considera porque deseas iniciarla. Nota: Que no sea únicamente porque tu competencia ya tiene una.

La mejor forma de crear tu tienda online es determinar las necesidades y los objetivos de tu negocio. Hazlo realizándote las siguientes preguntas: ¿Porque quiero crear una tienda online en este momento? ¿Cuáles son las ventajas para mi negocio? ¿Qué quiero conseguir creando una tienda online? ¿Cómo sabría que he conseguido el éxito creando la tienda online para mi negocio? ¿Cómo encaja en la estrategia global de la empresa?

Algunos ejemplos de los goles para las tiendas online son:

  • Incrementar los beneficios y/o el número de clientes.
  • Liberar tiempo al equipo de ventas y atención al cliente.
  • Reducción de gastos generales
  • Incrementar la eficiencia de los pedidos y reducir los errores en los pedidos.
  • Mejorar la experiencia de los clientes.

 

Ahora que ya sabes lo que quieres conseguir, también hay que considerar como quieres conseguirlo: Define la estrategia de tu tienda online.

Considera a quien quieres venderle, que productos o servicios son los que quieres vender online, si quieres expandir el negocio a nuevos mercados (ej.: B2B2C), etc.

Por último, establece de una forma clara los KPI de tu tienda online (Siglas en inglés para indicadores clave de rendimiento) para que estén alineados con la estrategia y tus metas. Tener unos KPIs claros, asegura que puedas medir el éxito del proyecto de tu tienda online y detectar cualquier vacío que requiera tu atención.

Algunos ejemplos de KPIs son:

  • El porcentaje de pedidos realizados a través de tu ecommerce
  • media del valor de los pedidos
  • porcentaje de disminución de los errores cometidos en los pedidos.

Descubre más KPIs para las ventas online de tu ecommerce B2B.

 

“Los E-commerce tienen más éxito cuando no solo están alineados con la estrategia general de la empresa, sino cuando también forma parte de la estrategia general.

— Jacco Hop | Gerente Pre-Sales at Sana Commerce

 

2. Céntrate en las necesidades de tus clientes B2B

Uno de los factores fundamentales a considerar son tus clientes. El éxito de tu tienda online depende de las necesidades que ellos tengan y de la experiencia digital que les ofrezcas.

Tus clientes solamente utilizarán tu e-commerce si les parece útil e interesante, por ello es imperativo crear la tienda online planificando la estrategia, teniendolos presentes en todo momento.  Tienes que saber qué es lo que buscan, sus expectativas y su opinión a la hora de entregar resultados.

Ponte en el lugar de tu cliente: ¿Que necesitan? ¿Cómo compran productos? ¿Cuál es la experiencia que están buscando? Sus prioridades pueden variar, desde tener información en tiempo real 24/7, la habilidad de seleccionar acuerdos en la forma de pago desde la tienda online o incluso la mayor transparencia en el estado del pedido y las actualizaciones en los tiempos de entrega.

Por supuesto, la mejor forma de saber qué es lo que quieren tus clientes es preguntando. Comienza con los más grandes. Asegúrate de hacer una lista que incluya una combinación de clientes que creas que les guste promover las tiendas online B2B y otros que sean escépticos sobre el e-commerce.

Una vez tengas toda la información, encuentra algún punto de dolor común en todos ellos y resulve ese problema. Conoce más sobre como obtener feedback de tus clientes B2B.

 

3. Crea un equipo ganador para crear tu tienda online

Pon alguien al frente de tu tienda online

Antes de comenzar con la implementación de tu proyecto online, necesitas elegir al gerente del E-commerce: alguien que sea responsable del proyecto, de la planificación y del equipo. Esta persona debe tener metas relacionadas con la obtención de los KPIs.

Debe tener la suficiente autoridad para tomar decisiones y las habilidades para que el proyecto avance, incluyendo la habilidad de crear equipo y hacer que todos vayan en una misma dirección.

Para negocios más pequeños, no es necesario tener una persona dedicada el 100% de su tiempo a la tienda online. Pero si debe haber alguien que se responsabilice del lanzamiento y gestión de la tienda online.

Reúne a miembros de distintos departamentos para formar el equipo

El gerente del ecommerce debe involucrar a personas de diferentes departamentos para formar el equipo que va a crear la tienda online.

Como el e-commerce está relacionado con todas las áreas de tu empresa, necesitas que todos los departamentos participen para aportar los conocimientos y habilidades necesarias. Todos los miembros del equipo deben entender que crear la tienda online ayudará a sus respectivos roles además de saber desde qué lugar pueden ayudar para que la tienda online sea exitosa.

Lee nuestro artículo completo sobre Crear un equipo de ecommerce exitoso.

Involucra a los directores en la implementación de tu tienda online

Algo que siempre vemos cuando nuestros clientes tienen éxito al crear su tienda online, es que sus directores y gerentes se involucran en la planificación del proyecto y entienden los requisitos necesarios para comenzar a trabajar.

De echo, las tiendas online tienen más éxito cuando forman parte de la estrategia de la empresa. Lo que quiere decir que necesitas que los directivos de tu empresa se comprometan. Lo ideal sería, que el equipo de las tiendas online incorpore a la gerencia para tomar decisiones en cada etapa del proyecto e-commerce para evitar demoras en el lanzamiento.

 

4. Comunica y alinea internamente los planes de tu tienda online

Para asegurarnos de que nuestra tienda online sea un éxito, la clave está en estar alineados. Asegúrate de que toda la plantilla de tu empresa esté de acuerdo con los planes de la tienda virtual y de que entienden los beneficios que esta le aporta a la empresa. Lo ideal es involucrar a todos los departamentos en las fases de planificación, para asegurarse de que todos se sienten escuchados desde el comienzo.

Normalmente los cambios provocan resistencia y preocupación. Es tu responsabilidad educar a cada departamento sobre las ventajas de la tienda online, destacando los beneficios relevantes para cada parte interesada. ¿Incrementará tu beneficio? ¿Te ayudará a penetrar nuevos mercados? ¿Ayudará a que los procesos de IT sean más sencillos y con menos errores? ¿Ayudará a que los departamentos de atención al cliente y ventas tengan más tiempo libre, que podrán dedicar a grandes operaciones y a tratar con los clientes? Resumiendo, comunícales qué les va a aportar y establece objetivos comunes.

Obtén más consejos en como superar la resistencia interna para crear una tienda en línea

¡Y no olvides todas las partes externas interesadas! ¿Quizás tienes un ERP externo o un socio para el hosting? ¿O trabajas con una agencia de diseño o desarrolladores externos? Asegúrate de que también estén alineados con tu plan y tus objetivos para crear tu tienda online.

 

Nuestros clientes más exitosos alinean todo de forma interna y externa. Tienen a un líder dedicado, con las habilidades necesarias para reunir y motivar a las personas. Estas personas no solo hablan, sino que actuan y hacen.”

— Robert Pennings | Customer Success Manager at Sana Commerce

 

5. Especifica los requisitos de tus productos en tu tienda online (MVP)

Piensa sobre lo que quieres obtener con tu tienda online. Comienza por establecer los elementos que son indispensables. Piensa en las características y funciones mínimas que necesitas para satisfacer a tus clientes y a ti: Tu producto mínimo viable (MVP).

Para definir el MVP cuando creas tu tienda online, considera los siguientes aspectos:

  • Asegúrate de que está alineado con el objetivo de tu tienda online.
  • Incluye solo las características y funciones que piensas utilizar en el primer año después de crear tu tienda online.
  • Asegúrate de que resuelve la mayoría de las preguntas que obtienes de tus clientes.
  • Se realista sobre lo que puedes realizar con tus recursos internos. Por ejemplo, Si quieres una característica para poder realizar contenido en vídeo, comprueba que tienes la capacidad y los recursos para hacerlo (o la posibilidad de contratarlo externamente).
  • Entiende y crea las funciones y características que eliges para crear tu tienda online de forma estándar antes de buscar una personalización más compleja y costosa.

Una vez que lances el primero MVP de tu tienda online, puedes comenzar a hacer pruebas y empezar a recoger información y feedback tanto de forma interna, como de tus clientes. Solo en ese momento podrás saber si realmente necesitas añadir funciones adicionales y cuales no son necesarias.

Guía con los requisitos de las historias de los usuarios para tu ecommerce

Una forma de crear un MVP comprensivo de tu tienda online es utilizando las historias de usuario de tu ecommerce. Las historias de usuarios te ayudan a definir el paso a paso que pueden tomar los posibles clientes cuando utilizan tu tienda online.

Están escritos pensando en el punto de vista de las personas que visitan tu ecommerce, lo que incluye tus clientes, pero también cualquier equipo de ventas o servicio que pueda utilizar la tienda online. Se deben dividir en la mayor cantidad de pasos posibles.

El número de historias de usuario que debes crear para tu ecommerce varía en dependencia del alcance de tu proyecto. Si tus clientes no tienen la oportunidad de pagar online, no necesitas una historia de usuario para ello. Pero si quieres permitir que se le envíen cotizaciones a tus clientes, que puedan trackear sus envíos o permitir a los representantes de ventas que pidan directamente desde la tienda, entonces tienes que crear historias de usuario para estos recorridos.

Una vez has creado las historias de usuario, asegúrate de trasladarlas a las características y funciones de tu e-commerce, para que cubran todas y cada una de las necesidades de los usuarios. Haz que quienes visiten tu tienda online puedan cumplir fácilmente con cada paso. Las historias de usuarios también son unas magníficas guías para probar el e-commerce, ya que con ellas puedes identificar el flujo del cliente.

 

6. Prepara los datos y el contenido para tu tienda online

Las empresas que crean su primera tienda online normalmente subestiman el contenido. Desde el producto, las descripciones de la empresa y las imágenes, hasta la estructura y categorías. Hoy en día es necesario crear un montón de contenido antes de lanzar la tienda online.

Piensa en los productos que vas a vender. Decide cual será la estructura y como dividirás las categorías principales y las subcategorías. Comprueba que tengas una imagen para cada producto y que estas tengan buena calidad.

Quizá también tengas que crear algún material técnico que puedan necesitar tus clientes, por ejemplo, para instalar tus productos.

Si eliges una plataforma de ecommerce que esté integrada directamente con tu sistema de ERP y/o solución PIM, puedes mostrar automáticamente la descripción e imagen del producto almacenadas en tu sistema, ahorrándote mucho tiempo. Sin embargo, esto también requerirá de la limpieza de los datos de tu ERP o tu contenido PIM, tendrás que asegurarte, por ejemplo, de que todos los nombres de los productos que estás utilizando son claros y útiles en una tienda enfocada al cliente.

 

Cuando quieres tener éxito en un proyecto de e-commerce, la dedicación marca la diferencia. Mis clientes más exitosos, tienen un equipo de proyecto completamente dedicado y con recursos internos, objetivos claros, con tiempos y responsabilidades.

— Melanie Volkmann | Project Manager at Sana Commerce

 

7. Configura los plazos para el proyecto de tu tienda online

¿Cuanto tiempo me costará crear mi tienda online?

Es difícil predecir el tiempo que te va a llevar realizar un proyecto de una tienda online, especialmente si es la primera vez que lo haces. El tiempo depende tanto del proveedor, como de la solución que elijas, así como del tiempo que te lleve configurar la tienda online internamente.

Con nuestro producto de Sana Commerce listo para usar, hemos observado que pasan entre 2 a 3 meses entre la compra de la tienda online y que esté lista para usar. Esto incluye la implementación de la tienda online, así como la configuración de los clientes.

Cada una de las personalizaciones tiene que ser evaluada de forma individual. Si cuentas el tiempo para la investigación, especificar los requisitos y preguntar a vendedores de ecommerce, etc. entonces contamos con que un tiempo razonable sería un total de 9 meses desde la investigación hasta el lanzamiento de la tienda online.

Además de la personalización, hay otros factures que pueden influir en el tiempo  para tu proyecto de ecommerce (positiva y negativamente), incluyendo factores que puedes controlar de forma interna.

Los dos factores que encontramos que tienen el mayor impacto en la fecha del lanzamiento son el proceso de toma de decisiones y los recursos internos disponibles:

Proceso de toma de decisiones

Lo que hace que se alargue el tiempo de implementación suele ser el proceso de toma de decisiones. En la ultima fase del ecommerce, especialmente cuando estamos con los últimos detalles, siempre hay muchas discusiones y decisiones que retrasan el proceso. Algunas empresas también tienen políticas que provocan que cualquier decisión tenga que pasar por el departamento legal, lo que puede retrasar el lanzamiento de tu tienda online.

¿Cómo puedes resolverlo? Para evitar demoras en el lanzamiento de la tienda online, hay que asegurarse de que las personas involucradas en el proyecto tengan el poder de tomar decisiones. Asegúrate de que tengan autorización de alta dirección para firmar y mantener el proyecto en marcha.

Tus recursos internos

Otro factor que puede retrasar o adelantar el lanzamiento de tu tienda online es el tiempo que lleva estar preparado internamente. Durante la fase del proyecto del ecommerce, tus recursos internos serán los que deberán crear el contenido para tu tienda online. Hay que tener en cuenta el factor tiempo para esto.

Necesitarás recursos dedicados, con responsabilidades claras y el conocimiento necesario tanto técnico, como de producto y contenido.

No esperes que tus empleados puedan encargarse de todo el proceso de crear la tienda online, además de continuar con su carga de trabajo actual, ya que otras actividades pueden tener prioridad, haciendo que la implementación de la tienda online se retrase.

La mejor manera para realizar el seguimiento del proyecto de la tienda online es definir hitos y crear una hoja de ruta del proyecto. Te ayudará a seguir avanzando, al tiempo que señalas los obstáculos que se necesitan abordar.

 

8. Establece el presupuesto para la implementación y mantenimiento de tu tienda online B2B

¿Cuanto cuenta crear una tienda online? No hay una respuesta exacta para esta pregunta. Algunas plataformas básicas son gratis, otras pueden llegar a costar un millón de dólares. Todo depende de los requisitos y necesidades de tu negocio. Pero elijas la que elijas, siempre debes considerar el coste total de la propiedad (Siglas en inglés TCO).

 

Si ganas la lotería y recibes 1m de dólares, no deberías comprar una casa que te cueste el total. Tienes que guardar dinero para el mantenimiento de la casa, pagar los impuestos, contratar un jardinero, etc. Lo mismo pasa cuando vas a crear una tienda online.

— Robert Pennings | Customer Success Manager at Sana Commerce

 

Asegúrate de crear un presupuesto para crear tu tienda online que sea realista. Por supuesto tienes que tener en cuenta los costes iniciales de implementación de la plataforma de ecommerce, pero también deberías considerar cualquier costo de licencias y mantenimiento, así como a tu socio de ERP, diseño o agencias de contenido. Todos los recursos con los que no cuentas dentro de tu empresa.

No se trata solo de dinero en efectivo. Piensa también sobre los recursos internos que vas a necesitar para lanzar  tu tienda online. También cuestan dinero.

La cantidad de recursos internos que tendrás que reservar, dependerá según la empresa y la plataforma de ecommerce que hayas elegido. Por ejemplo, algunas plataformas están más automatizadas que otras. Mientras con unas plataformas puedes necesitar un equipo completo de personas para procesar de forma manual los pedidos, con otra, el proceso se automatizará, lo que hace que se ahorren recursos. (uno de los beneficios clave es el ecommerce con ERP integrado).

Obtén más información sobre como calcular los costes y gastos que podrían llevarte a sobrepasar el presupuesto. Aquí puedes encontrar más información sobre el cálculo de los costes de comercio electrónico y los gastos que podrían empujarte a sobrepasar el presupuesto

9. Aprovecha la experiencia de tu proveedor de tienda online para crear tu Proyecto

El proveedor de software de ecommerce que hayas elegido, seguramente tendrá mucha experiencia en la implementación de proyectos de ecommerce B2B. También sabe cuando un proyecto puede tener el éxito y cuales son los que posiblemente no. ¡Utiliza su experiencia todo lo que puedas!

¿Como empezar a crear mi tienda online? ¿Cuánto cuesta normalmente crear un proyecto de ecommerce B2B? ¿Qué presupuesto debería asignar a crear una tienda online? ¿Quien debería formar parte de mi equipo de ecommerce? ¿Cómo preparo el contenido para mi tienda online para que esté listo a tiempo? ¿Que tienen en común los clientes que consiguen el éxito? Estas son las preguntas con las que la mayoría de los proveedores de ecommerce podrían ayudarte.

Asegurate de pedir ayuda personalizada en todas las fases de la creación de tu tienda online.

Por ejemplo, en Sana Commerce, temenos un programa de incorporación de clientes para ayudarles a que la preparación para crear su tienda online sea lo mas fluida posible. Incluye información de como crear un equipo y como debes darle forma a tu contenido; documentación tal como historias de usuario, RFPs y muchas plantillas más; una vision general de los costs totals de propiedad (TCO), pero también asistencia estimando el presupuesto de marketing y los recursos internos, para ayudarte a crear tu tienda online y asegurarnos de que tu proyecto será exitoso.

También les ofrecemos muchos recursos online tales como posts en el blog, hojas informativas,v las historias de nuestros clientes de ecommerce como inspiración. Mira por ejemplo nuestro post en inglés sobre los 5 errores que debes evitar en tu proyecto de ecommerce B2B

 

El cliente, el socio y Sana Commerce: todos estamos en el mismo equipo. Obtenemos los mejores resulados cuando todos vamos en la misma dirección, responsabilizándonos de nosotros mismos y de todos los demás.”

— Pablo Amaya | Project Manager at Sana Commerce

 

10. Da el salto: ¡Lanza tu tienda online!

Por mucho que te prepares para la implementación de tu tienda online, nunca puedes saber ni preverlo todo. Llega un momento en el que hay que hacer lo que hay que hacer. Por lo tanto, elije un proveedor de software y prepárate bien.

Después toma la decisión de poner en marcha tu tienda online. Una vez lanzada, tu tienda online se puede mejorar, probar y optimizar continuamente  a medida que va creciendo tu conocimiento y experiencia.

Los recursos y guías más útiles para tu proyecto de tienda online

¿Listo para crear tu tienda online? Hemos creado algunas guías útiles y plantillas para ayudarte a comenzar tu proyecto de tienda online más rápido:

Además, aprende más sobre como seleccionar los mejores proveedores de soluciones de ecommerce en nuestro post y utiliza nuestro diagrama de flujo sobre toma de decisiones de software de ecommerce para determinar cual es la solución que mejor se adapta a nuestro negocio.

¿Quieres crear un comercio electrónico B2B?

Accede gratis a los 4 recursos del kit de e-commerce B2B