Blog 5 minutos

Costos de un E-commerce: ¿Cómo calcular el TCO de tu proyecto de comercio electrónico?

Miguel Vega
October 13, 2022
¿Qué es la Tasa de Conversión (CRO)?

Los costos de un e-commerce a menudo se discuten al comienzo de las conversaciones sobre la transformación digital, y por una buena razón. La investigación de Forrester indica que hasta 43% de las empresas subestiman el costo total de su plataforma de E-commerce.

Establecer el costo total de propiedad (TCO) de un proyecto de E-commerce te permitirá mirar más allá de los puros costos de implementación. Puedes determinar el costo real de tu inversión al considerar los costos directos e indirectos a corto y largo plazo.

Cómo calcular los costos de tu comercio electrónico

Un error común relacionado con el cálculo de los costos de comercio electrónico es limitar tus estimaciones a los costos directos involucrados en la elección de una plataforma. En realidad, el TCO de un proyecto de comercio electrónico es un indicador mucho mejor del ROI.

Aquí hay un ejemplo: al comparar los costos de comercio electrónico de dos plataformas distintas, es posible que encuentres una más favorable que la otra en términos de presupuesto y retorno de la inversión. Una mirada más cercana podría revelar factores que quizás no hayas tenido en cuenta: ¿un sistema rentable también implica la contratación de dos empleados de tiempo completo (ETC) más para simplemente administrar de manera efectiva? Esto podría resultar en costos a largo plazo más altos, tanto en dinero como en tiempo.

Nuestra práctica calculadora de TCO te permite tener en cuenta los costos de comercio electrónico a corto y largo plazo que podrías esperar en un proyecto de transformación digital.

Informe: el 80% de los líderes de TI dicen que su solución de comercio electrónico tiene un impacto negativo en el negocio

Conozce lo que los líderes de TI tienen que decir sobre el comercio electrónico y los impactos que tiene en la empresa.

Lista de verificación del proyecto de comercio electrónico

Precisamente porque los proyectos de transformación digital pueden resultar en costos de e-commerce muy altos, es importante hacerse las preguntas correctas antes de decidir si deseas implementarlo.

Aquí hay un par de preguntas clave que debes hacerte y a las partes interesadas o stakholders al emprender un proyecto de comercio electrónico:

  1. ¿Cuál es el objetivo principal de tu e-commerce?
  2. ¿Tienes una tienda en línea existente o comenzarás desde cero?
  3. ¿Cuál es tu presupuesto ideal de desarrollo de comercio electrónico?
  4. ¿Cuáles son tus opciones de envío?

Factores influyentes en los costos de un e-commerce

Hay un par de factores diferentes que vale la pena tener en cuenta al planificar los costos de un proyecto de comercio electrónico. Éstos incluyen:

Alojamiento

El alojamiento web es el primer punto de entrada involucrado en los costos de un e-commerce, y pueden variar según el nombre de dominio elegido, el tráfico anticipado del sitio, y si eliges hospedar el sitio web por sí mismo o utilizar una plataforma de comercio electrónico SaaS.

Los costos pueden ir desde US$2.49 por mes hasta más de US$1000 por mes.

Procesadores de pago

Los procesadores de pago ayudan a gestionar las transacciones de las compras realizadas en tu tienda online. Dependiendo de la plataforma que elijas, los costos del e-commerce asociados con el procesamiento de pagos pueden cambiar.

Cada paquete de Sana Commerce viene con preconfigurado con Sana Pay, lo que te permite vender de inmediato. Se cobra una tarifa de procesamiento fija de $0.10 + una tarifa determinada por el método de pago por transacción, sin costos ocultos.

Diseño visual y marca

¿Sabías que más de 70 % de los compradores B2B pasan más de la mitad de su tiempo de investigación en línea? Un sitio visualmente atractivo con contenido atractivo es una de las principales prioridades para las organizaciones B2B que se están volviendo digitales, y eso tiene un costo.

Un CMS fácil de usar que te permita probar diseños y mantener a los usuarios comprometidos es, por lo tanto, una prioridad importante al elegir la plataforma de comercio electrónico adecuada.

Labor manual

Ya sea en forma de diseñadores adicionales o administradores de bases de datos, para las empresas sin experiencia previa en proyectos de comercio electrónico, las contrataciones adicionales deben tenerse en cuenta en el costo total de la inversión.

Cuando se trata de una solución como Sana Commerce, el proceso se agiliza y automatiza, minimizando la necesidad de contratar personal adicional para la gestión de la tienda online.

Personalizaciones de la tienda online

Ya sea que se trate de reconstrucciones completas del sitio o de una funcionalidad específica para tu inventario de productos, la personalización de tu tienda en línea a menudo conlleva un costo adicional. Dependiendo de con quién trabajes en estos, las personalizaciones de la tienda online pueden aumentar considerablemente los costos de un e-commerce, en algunos casos alcanzar los US$100,000.

Un producto SaaS B2B listo para usar como Sana Commerce Cloud es intencionalmente inclusivo en lo que respecta a la funcionalidad B2B, para evitar aumentar los costos involucrados en estas personalizaciones.

Actualizaciones

Si bien puede parecer un hecho que tu proveedor de comercio electrónico incluya actualizaciones en el producto estándar, no siempre es así. Al calcular el costo total de tu comercio electrónico, asegúrate de tener en cuenta si el software que estás buscando incluye actualizaciones o si tendrás que pagarlas tú mismo.

Estas actualizaciones pueden incluir:

  • Corrección de errores
  • Mantenimiento general
  • Actualizaciones de seguridad
  • Nuevas funciones y actualizaciones

Tener que pagar por estas actualizaciones de tu bolsillo puede resultar en una acumulación de costos que reduce el  retorno de la inversión (ROI).

Un ejemplo de esto es SAP Commerce Cloud (anteriormente Hybris). Muchos usuarios deben pagar por la última versión de un producto, así como por las actualizaciones de seguridad. Estas actualizaciones son estándar en Sana Commerce Cloud, lo que hace que haya una variable menos en tu TCO.

Complementos

Trabajar con una plataforma de comercio electrónico que te permita integrarte con aplicaciones de terceros que sean confiables y estén diseñadas para optimizar el rendimiento de tu tienda en línea. Sana Commerce trabaja en estrecha colaboración con:

  • Proveedores de servicios de pago (PSP)
  • Servicios de marketing por correo electrónico
  • Integraciones de feeds de productos
  • Proveedores de envío
  • Configuración de cotizaciones de precios (CPQ)
  • Sistemas de gestión de información de productos (PIM)

Estos complementos garantizan que puedas aprovechar todo el potencial de tu tienda online sin tener que alejarte mucho de tu plataforma central para hacerlo.

¿Curiosidad por saber más sobre cómo reducir los costos del comercio electrónico? ¡Presiona play!

Caso de estudio: Cambio de plataforma rentable de Moto Direct

Para el fabricante y distribuidor de ropa y accesorios para motocicletas del Reino Unido, Moto Direct, la migración de Magneto a Sana Commerce no solo generó resultados, sino que también fue rentable teniendo en cuenta el costo total de propiedad.

¿El principal dolor de cabeza? Magento, al no ser una plataforma centrada en B2B, significó muchas personalizaciones y una implementación que consumió mucho tiempo. Además, al integrar Magento y Microsoft Dynamics NAV, la lógica empresarial existente debía replicarse en Magento, lo que creaba la necesidad de un mantenimiento continuo.

Con Sana Commerce, la organización se benefició de una implementación cuatro veces más rápida. La integración al ERP también significó que se eliminó la necesidad de datos replicados, lo que además ahorró tiempo en términos del mantenimiento diario del e-commerce.

En resumen, la implementación de Sana ayudó a Moto Direct a lograr:

  • Un 27% menor TCO inferior al que se tenía con Magento.
  • Un costo de implementación inicial que fue 50% más bajo que su inversión parcial en Magento.
  • Aumento de 4 veces en los pedidos en línea, con comentarios muy positivos de sus principales clientes

¿Seleccionar el proveedor de E-commerce adecuado puede ahorrar dinero a largo plazo?

Dependiendo de la solución de comercio electrónico que elijas, el costo total de propiedad (TCO) puede aumentar rápidamente. Como hemos señalado, las diferentes plataformas de comercio electrónico pueden tener configuraciones y estructuras de precios muy diferentes (y varían en términos de cuánto cuestan después de la implementación).

Otros factores a considerar incluyen:

  • ¿Cuánto trabajo manual y cuánto en costos de mano de obra puedes ahorrar si tu solución de e-commerce ayuda a impulsar la automatización? ¿Cuál es el valor de la eficiencia interna agregada si eliges una solución que ayude a romper los silos y aumentar la transparencia interna?
  • ¿Qué puedes esperar pagar en el futuro si tu negocio o tienda en linea necesita expandirse a otras líneas de negocio o mercados?
  • Nota: si tu plataforma no está lista para escalar, tu empresa puede incurrir en los costos adicionales de un bloqueo de la tienda online, o de cualquier tiempo y esfuerzo que se dedique a la actualización de soluciones en un e-commerce que no está equipado para crecer.
  • ¿Cuánto podría costar la falta de seguridad en el comercio electrónico?

En resumen: elegir el proveedor de comercio electrónico adecuado puede ahorrarte dinero a largo plazo. Mantenerte ágil digitalmente debería ser una prioridad para todas las empresas que buscan mantenerse preparadas para el futuro. Elegir un proveedor de e-commerce que te prepare para el éxito sin costos ocultos es la mejor manera de lograrlo.