
Las soluciones SaaS tambien conocidas como Software as a Service, se introdujeron por primera vez en la década de 1990 y fueron innovadoras (¡si puedes creerlo!) para su época. ¿Por qué? Ya no tenías que pasar por el complicado y laborioso proceso de instalación local. Varios usuarios también podrían usar la misma aplicación y tener datos agregados y centralizados para aprovechar la inteligencia de la empresa.
Estos pueden parecer beneficios básicos ahora y, de hecho, las SaaS ha recorrido un largo camino desde sus inicios. Sin embargo, todavía hay mucho que considerar cuando decides si una solución de comercio electrónico SaaS es la opción correcta para tu negocio.
Aquí hay una descripción general completa de los beneficios y los desafíos involucrados en la implementación de una SaaS para tu empresa.
¿Qué es SaaS?
Independientemente de tu nivel de comodidad con la tecnología SaaS, siempre ayuda tener un repaso. El software como servicio o (Software as a Service), popularmente abreviado como SaaS, es una forma masiva para que las empresas implementen nuevas herramientas dentro de sus organizaciones. De hecho, según BetterCloud, las aplicaciones SaaS hoy en día representan 70% del uso total de software de la empresas.
Sinónimos de SaaS: otros nombres comunes para SaaS
Las aplicaciones SaaS también se conocen comúnmente como:
- Software basado en web
- Software bajo demanda
- Software alojado en la nube
- Software en línea
Estas aplicaciones se ejecutan en un servidor de los propios proveedores de SaaS, quienes también incluyen la seguridad de las aplicaciones, las actualizaciones y el rendimiento en su alcance.
Esto agiliza el proceso de participación de las empresas que optan por implementar este tipo de soluciones.
¿Qué dicen los líderes de la industria de TI sobre SaaS?
Descarga el ultimo informe sobre el impacto del comercio electrónico B2B en el área de TI y las organización.
Principales beneficios de una SaaS
Las soluciones SaaS no solo pueden ayudar a ahorrar costos para tu empresa, sino que también son efectivas para mejorar la eficiencia. Aquí te presentamos una descripción general de algunos de los principales beneficios de una SaaS:
-
Menor TCO (costo total de propiedad)
Un modelo de negocio basado en SaaS te permite planificar los costos de manera efectiva. Aunque hay costos asociados con la implementación inicial de una SaaS, es mejor medir los gastos a través del costo total de propiedad o TCO, que también tiene en cuenta los costos directos e indirectos a corto y largo plazo involucrados en tu proyecto.
-
Escalable y apto para equipos remotos
Dado que las soluciones SaaS se basan en la nube, son escalables para un equipo de rápido crecimiento y de fácil acceso para un equipo que trabaja a distancia. Los últimos años han revelado la necesidad de mantenerse ágil, independientemente de tu industria, y las herramientas SaaS pueden ayudar a cumplir con ese requisito.
-
Actualizaciones automáticas
Los proveedores de aplicaciones SaaS se encargan de actualizar sus herramientas, liberando a tus departamentos de TI para que se concentren en asuntos más críticos. Por ejemplo, Sana Commerce Cloud realiza actualizaciones cada dos semanas. Las actualizaciones de rutina también significan que nunca te quedarás atrás en cuanto a las tendencias de la industria: en lugar de tratar de ponerse al día, tus herramientas crecen contigo manteniendote delante de la competencia.
-
Altamente seguro
Dado que las aplicaciones SaaS deben compartirse entre varios niveles de empleados, los estándares de seguridad suelen ser del más alto calibre para dar cuenta de esto. Las plataformas SaaS deben cumplir con altos estándares de seguridad y pasar por pruebas rigurosas para garantizar que tu empresa se mantenga segura.
Desafíos comunes de una SaaS
Aunque una SaaS trae varios beneficios, existen algunos obstáculos clave que podrían evitar que se convierta en tu primera opción. Éstos incluyen:
-
Integración ineficaz
Uno de los grandes riesgos que implica el uso de SaaS es la mala integración. Por eso es importante trabajar con proveedores experimentados que puedan entregar planes de proyecto que tengan en cuenta cualquier vulnerabilidad potencial mientras migras o implementas nuevos sistemas.
-
Control de acceso
Otro desafío potencial de la transición a una solución SaaS es la visibilidad y el control de acceso deficientes. Los administradores de estas herramientas deben poder tener una supervisión clara para asegurarse de que están al tanto de a qué se accede y quién lo hace.
-
Restricciones de tiempo (inicial)
Si tu organización está lidiando con un cambio de software local a SaaS, entonces el proceso de implementación inicial puede llevar mucho tiempo, especialmente según la naturaleza y la escala de tu proyecto. Es importante pensar en las ganancias a largo plazo frente a los desafíos a corto plazo para determinar si vale la pena continuar con el proyecto.
-
Descuidar los SLA
Una trampa común en la que caen muchas empresas cuando intentan implementar SaaS es descuidar el acuerdo de nivel de servicio, o SLA, que se les proporciona. Este documento a menudo define lo que puedes esperar de tu proveedor y lo que debe suceder si algo sale mal, por lo que vale la pena dedicar tiempo a esto para asegurarse de que todos estén alineados antes de que comience un proyecto.
Mirando hacia el futuro: lo que puedes esperar de una SaaS
El crecimiento exponencial de las tendencias digitales significa que mantenerse ágil es la única forma en que puede seguir siendo relevante, independientemente de la industria.
Cuando aprovechas las herramientas de SaaS, sigue siendo un cliente activo que participa en una rutina de compra recurrente. Tú te beneficias de poder evaluar continuamente las necesidades de tu negocio y elaborar estrategias con tu proveedor de servicios.
Ya sea que estés pensando en implementar una solución SaaS por razones estratégicas, o simplemente estés buscando preparar tu negocio para el futuro, siempre vale la pena asegurarte de que estás implementando el producto más viable y relevante para tu empresa.
Conoce lo que Sana Commerce Cloud puede hacer por tu empresa
Dale una mirada a nuestra solución SaaS y como esta puede apoyar a tu empresa en su transformación digital