Blog 6 minutos

Automatización de la información en los procesos empresariales: 3 casos de éxito

Hector Rojas
November 30, 2022
automatizacion de procesos de negocio

No es ninguna novedad decir que la adopción digital ha resultado en un cambio global en la forma en que operamos y hacemos negocios. La automatización de información en los procesos del negocio es cada vez más la norma para muchas organizaciones que buscan optimizar sus operaciones y sostener el crecimiento. Pero, ¿a qué nos referimos exactamente cuando hablamos de automatización de información en los procesos empresariales y ¿cómo puede crear un impacto organizacional para empresas B2B que adoptan el comercio electrónico?

En este blog, cubrimos todo lo que necesitas saber sobre la automatización de información de los procesos comerciales en las empresas enfocadas en el segmento B2B.

Definición de procesos empresariales

El término proceso empresarial puede sonar amplio y, en aras de la claridad, vale la pena establecer una definición. Por lo general, los procesos comerciales consisten en el conjunto repetido de actividades realizadas por una empresa para ayudarla a alcanzar sus objetivos.

Puede haber muchas variantes de los procesos dentro de una empresa. Esto incluye facturación y cumplimiento de los despachos, ingreso de datos, operaciones comerciales e incluso servicios financieros básicos. A menudo, estos procesos se dejan en manos de personas y departamentos, lo que puede dar lugar  a diversos flujos de infomación a traves de varias cadenas de correo electrónico, transferencias perdidas y la posibilidad de que hayan errores que generen cuellos de botella en el flujo de trabajo y los procesos.

Un informe reciente de Gartner sugiere que hasta 69% de este trabajo rutinario de las empresas estará automatizado para el año 2024. Con el aumento de empresas que integran diferentes herramientas de automatización de información en sus flujos de trabajo, según McKinsey, el 76 % de los ejecutivos de TI han acelerado la automatización de los procesos después de la pandemia.

8 de cada 10 líderes de TI afirman que su comercio electrónico actual tiene un impacto negativo en el negocio

Conoce lo que los líderes de TI tienen que decir sobre el comercio electrónico y como este impacta a las empresas

¿A qué se refiere la automatización de información en los procesos empresariales?

Entonces, ¿A qué se refiere exactamente la automatización de información en los procesos empresariales? La automatización de información se puede aplicar a estas tareas repetidas para ayudar en la ejecución de estas tareas. Esto se hace para minimizar los costos y agilizar procesos  que son complicados.

La automatización de procesos no debe confundirse con la gestión de procesos comerciales, que tiene un alcance más amplio y generalmente se refiere a cómo se simplifican los procesos empresariales complejos utilizando una variedad de métodos diferentes.

La automatización de información de los procesos del negocio exitosa depende de muchos factores diferentes, incluida la identificación de cuáles son tus procesos comerciales críticos, cómo se ve afectado el personal y qué tan escalables pueden ser los cambios que implementes dentro de tu empresa.

Tipos de automatización de información en los procesos empresariales

  • Automatización de marketing

La automatización de marketing te permite configurar procesos de marketing que preparan tu empresa para capturar los mejores clientes potenciales y conversiones. Estos pueden implicar la segmentación automatizada de clientes, promociones de precios específicas del cliente y orientación de prospectos a través de las redes sociales.

  • Automatización de recursos humanos

La contratación de nuevos empleados puede ser un proceso complejo, y la automatización de información en recursos humanos lo simplifica para garantizar que seas eficiente en la contratación. La automatización de recursos humanos también puede administrar otras facetas de la gestión de empleados, como la nómina, el tiempo libre y la administración de beneficios.

  • Automatización de la información contable

La función financiera de la mayoría de las empresas cubre una amplia gama de procesos complejos, incluida la contabilidad y los libros contables. La automatización de la contabilidad garantiza que los procesos centrales ya no necesiten ocupar la mayor parte del tiempo del equipo, al mismo tiempo que minimizas el margen de error humano.

  • Automatización de procesos

La automatización de procesos implica una auditoría de tus flujos de trabajo integrales existentes y oportunidades de automatización que garantizan un proceso más eficiente. Esto podría incluir tareas singulares, como envíos de correo electrónico o actualizaciones de estado, hasta flujos de trabajo completos, como pedidos de solicitud de compra.

¿Es importante la automatización de información de los procesos empresariales para las organizaciones B2B?

Las estadísticas no mienten. Un artículo reciente del Harvard Business Review sugiere que la automatización inteligente de procesos puede proporcionar a las empresas una “poderosa ventaja competitiva”. Esto es aún más cierto en el caso de las empresas B2B, donde la adopción digital puede ser más lenta, especialmente en ciertas industrias.

Aquí hay algunas razones por las que la automatización de información en el negocio es vital para las organizaciones B2B:

  • Ponerse al día con las expectativas del comprador: los compradores B2B de hoy esperan experiencias similares a B2C de tu interacción de compra. Todavía hay mucho margen de mejora: 50% de los compradores dice que los sitios de comercio electrónico les fallan. La automatización puede ayudar a cerrar esta brecha, a través del comercio electrónico integrado al ERP que permite concentrarte mejorar la experiencia de tus clientes.
  • Optimiza el tiempo de los empleados: La automatización de información en los procesos a menudo se puede ver erróneamente como un método para reemplazar personas. La realidad se ve un poco diferente: en un informe de Camunda, 51% de las iniciativas de automatización se tomaron para aumentar la eficiencia de los empleados, y las herramientas dejaron más espacio para que las personas se concentraran en un trabajo de mayor calidad y en la resolución de problemas.
  • Optimización de los procesos organizativos: Los inventarios complejos y los acuerdos con los clientes de las organizaciones B2B tradicionales a menudo resultan en un trabajo que consume mucho tiempo y es propenso a errores. Esto a menudo resulta en representantes de servicio al cliente sobrecargados de trabajo, que pasan más tiempo compartiendo información básica que interactuando significativamente con los clientes. la automatización puede ayudar a resolver esto.

Historias de éxito de automatización de información en los procesos empresariales:  3 Casos de Exito

Sana Commerce te permite integrar el ERP de SAP o micorsoft Dynamics con tu tienda online, lo que genera menos silos de datos y una experiencia más fluida para tus clientes. Así es como la implementación de la automatización de procesos  permitió a los clientes de Sana mantener el crecimiento y lograr objetivos clave para su empresa:

MTEE logra una experiencia del cliente perfecta

 

Mitsubishi Turbocharger and Engine Europe Case Study Sana Commerce

Para Mitsubishi Turbocharger and Engine Europe BV (MTEE), un fabricante de piezas de automóviles, un objetivo clave de implementar la automatización de procesos con Sana Commerce, era garantizar que sus clientes se sintieran satisfechos con su experiencia.

Esto es especialmente importante porque todos los pedidos de MTEE se realizan en línea, lo que hace que la experiencia del cliente sea parte integral de su estrategia de retención y fidelización.

Con Sana Commerce, MTEE logró:

Crear transparencia en la información de los pedidos, incluidos los tiempos de entrega, los métodos y los plazos de entrega.
Incluir la personalización del cliente, desde la búsqueda personalizada hasta las notificaciones de productos.

En este caso, la automatización de la información garantizó menos tensión en el servicio al cliente y automatizó gran parte de la comunicación involucrada en las ordenes de pedidos.

 

Un distribuidor B2B de suministros y equipos de horticultura al por mayor, Hummert International, decidió invertir en la transformación digital, algo poco común en su industria.

Con herramientas de automatización de procesos eficiente de la mano con Sana Commerce, pudieron:

Lograr 64% más de cuentas abiertas de nuevos clientes y 25% de nuevos negocios
Automatizar las funcionalidades de servicio al cliente a través del chat en vivo y el acceso en línea a las cuentas de los clientes

Para Hummert, la implementación de las herramientas automatización de información de procesos empresariales correctas generó un aumento significativo tanto en los ingresos como en el número de prospectos.

¿Qué debes tener en cuenta al seleccionar una herramienta de automatización de información de los procesos del negocio?

Al revisar las herramientas de automatización de procesos que podrían ser útiles para tu empresa, hay varios factores que vale la pena tener en cuenta. Éstos incluyen:

  • Identificar puntos débiles en los procesos de tu empresa

Esto implica evaluar el alcance de la oportunidad que existe dentro de tu empresa para la automatización de procesos y luego crear una línea de tiempo para cambios de alta prioridad a baja prioridad.

  • Crear una lista de verificación de características imprescindibles

¿Trabajas con un ERP en particular? ¿Tu organización ofrece tipos de licencia segmentados? Elabora tus características imprescindibles para que sepas cómo evaluar adecuadamente las posibles herramientas de automatización de la información.

  • Piensa en las necesidades de servicio

¿Qué tan práctico necesitas que sea la implementación de herramientas de automatización? Para implementaciones grandes, es recomendable contar con un soporte dedicado, cuyo trabajo es detectar riesgos de manera proactiva y encontrar soluciones.

  • Evaluar cualquier riesgo potencial de seguridad

Dado que las herramientas de automatización se integran a una gran cantidad de datos que pueden ser confidenciales para tu negocio, es fundamental verificar siempre que sigan las mejores prácticas para maximizar tanto la eficiencia del software como la seguridad de la organización.

¿Cómo enfrentar los desafíos de la transformación digital?

Descarga nuestro informe e identifica los desafíos que enfrentan las empresas de manufactura en su camino hacia la transformación digital y qué están haciendo para superarlos