Blog 4 minutos

Cómo mejorar el diseño de tu Ecommerce B2B: Consejos prácticos

Francisco Tovar
April 28, 2021

Las tiendas en línea fáciles de navegar, bien organizadas, modernas y con información precisa son esenciales para cerrar cualquier venta por internet. Pero el diseño del Ecommerce no debe ser prioridad solamente para negocios B2C, cada día más empresas B2B descubren que una buena estructura visual es fundamental para el éxito de un proyecto de venta online.

¿Por qué es importante el diseño de un Ecommerce B2B?

La razón porque los clientes te compran se resume en: experiencia de usuario coherente en cada punto de contacto. El objetivo es que su interacción con tu tienda online sea fluida, práctica y gratificante.  

Es por esta razón que la experiencia de cliente digital es clave. Aunque se suele pensar que el comercio electrónico B2B es más tradicional que el B2C (business to customer), no es del todo cierto.

Tus clientes B2B también interactúan con otras plataformas en su tiempo libre. Es posible que pidan nuevos productos en Amazon el domingo y que el lunes por la mañana entren en tu E-commerce para pedir piezas de repuestos, café u otros suministros. Las experiencias que tienen en su vida privada fijan las expectativas para cuando visitan tu tienda B2B

Entonces, si la experiencia de usuario no es buena, probablemente no compren en tu tienda online o simplemente no encuentren lo que están buscando.

Cómo empezar a mejorar el diseño de tu Ecommerce B2B

A medida que crecen las expectativas de los clientes, es vital que el diseño de tu tienda online se adapte. Hay algunos enfoques que puedes tener en cuenta para que tu Ecommerce pase de ser simplemente funcional a ser atractivo y fácil de navegar.

Teniendo en cuenta la experiencia del usuario y las ventas, hemos recopilado una lista de consejos y mejores prácticas de diseño web B2B para ayudarle a establecer relaciones más sólidas con tus clientes.

1. Optimiza tus imágenes y fotos de producto

Fotos estiradas, imágenes borrosas, tamaños de imagen enormes o ninguna o pocas fotos de los productos. Lo hemos visto todo. Asegúrate de utilizar imágenes de buena calidad que no sean demasiado pesadas en términos de tamaño de archivo. Esto aumentará la velocidad de carga de tu tienda online y mejorará la experiencia de usuario de tus clientes. 

Te recomendamos seguir estos pasos: 

  • Comprime tus imágenes y encuentra un equilibrio entre tamaño y calidad, especialmente con los banners de página completa. Adobe Photoshop es el software de diseño más profesional, pero puede ser caro. Existen programas como Affinity Photo o Luminar que son más asequibles y funcionan perfectamente para comprimir tus imágenes. 
  • Invierte tiempo en hacer fotos de tus productos. Es más probable que tus clientes compren cuando pueden ver el aspecto del producto. Esto aplica incluso a los clientes que siempre piden lo mismo. Cuanto mejor sea la foto, más atractivo será pedirlo. En la conversión influyen muchos factores psicológicos, como la sensación subconsciente de seguridad. Tus clientes quieren estar seguros de que su elección es la correcta. 

2. Construye diseños de páginas dinámicas con una mezcla de bloques de contenido

Los bloques de contenido son secciones que se juntan para crear tus páginas en el sitio. Pueden ser sliders de imágenes, bloques de texto y video, pero también bloques de noticias o contenido de Twitter.

Para crear una gran experiencia de cliente digital, debes mezclar bloques y formatos de contenido. Las páginas que carecen de color e imágenes pueden resultar aburridas. Crear contrastes ayuda a que tus clientes entiendan fácilmente los diferentes tipos de páginas. También hace que tu tienda online tenga vida, mostrando mejor los productos y la empresa.

Nuestro cliente B2C Natura ha construido un Ecommerce que ofrece una experiencia de usuario sorprendente. Son expertos en el uso de sliders de imágenes, conjuntos de productos (como los más vendidos) y barras de contenido de servicios (envío, servicio técnico, etc.). Cabe destacar que sus fotos e imágenes de productos también contribuyen a un diseño de tienda virtual impresionante.

El diseño web de Natura ha mejorado la experiencia de cliente.

3. Crea una ruta de conversión con los colores adecuados

Puedes utilizar el color para guiar a tus clientes hacia las páginas que son importantes para tu tienda online. Todo empieza por utilizar el contraste: un texto y un botón oscuros en una imagen oscura, o un botón claro en una página clara no destacarán.

Si un determinado botón o llamada a la acción es poco importante, dale un color neutro. Si un botón debe conducir a una conversión, haz que sea de un color atractivo.

¿Quieres que tus productos tengan una buena conversión? Entonces ayuda a tus clientes en su recorrido de compra haciendo que todos los botones importantes tengan el mismo color atractivo. A esto lo llamamos ruta de conversión.

Probablemente tu empresa tenga una guía de estilo. Cuando escojas la paleta de colores para el diseño de tu Ecommerce, intenta seleccionar los más llamativos. Si crees que la guía de estilo no tiene colores suficientemente atractivos, deberías pensar en expandirla o ajustarla. Nuestro cliente Kippie desarrolló una experiencia digital que coincide con su identidad de marca. Su ruta de conversión es intuitiva, coherente y ha conseguido excelentes resultados.

Best examples of web store displaying products

Diseño de Sana Commerce para la tienda web de Kippie

4. Ayuda a tus clientes a encontrar fácilmente tus productos

¿El menú principal de tu sitio web de comercio electrónico está repleto de categorías, subcategorías, marcas y otra información? Entonces es probable que a tus clientes les resulte difícil encontrar los productos o las páginas que buscan. ¿Cómo puedes resolver este problema? Sencillo: ¡hazlo simple!

Acá hay algunos ejemplos de cómo puedes simplificar tu catálogo de producto:

  • Si tienes demasiados elementos en tu menú principal, piensa en formas de agruparlos para que no se vea tan saturado. ¿Es necesario mencionar 10 tipos de neumáticos? ¿O es suficiente con “neumáticos” para que sus clientes entiendan que al hacer clic ahí encontrarán el neumático adecuado?
  • Omite del menu principal las categorías menos importantes.
  • Crea una página de aterrizaje o un carrusel de productos independiente para las promociones de temporada, los artículos de moda, etc. para que destaquen.
  • Si tu gama de productos es demasiado grande y se dirige tanto a clientes B2B como B2C, considera la posibilidad de crear sitios web de comercio electrónico separados. Esto te permitirá ofrecer un contenido más relevante a tus clientes.

Maddox drop down menu on homepage

Conoce más sobre: 6 pilares de la experiencia de cliente B2B.

5.Pregunta a tus clientes sobre el diseño de tu Ecommerce

Todos los sitios de comercio electrónico exitosos tienen algo en común: clientes que disfrutan comprar. Aunque a veces pensamos que sabemos lo que quieren nuestros usuarios, probablemente no tengamos toda la información. Sólo hay una forma de averiguarlo: recoger las opiniones de los clientes. Haz preguntas como:

  • ¿Cómo buscan los productos?
  • ¿Por qué utilizan o no una tienda web o un portal de clientes?
  • ¿Qué aspectos influyen a la hora de comprar online?

En empresas B2B, tienen la ventaja única de tener una relación más directa con los clientes. Así que envía una encuesta, llama a 10 clientes o pide que se reúnan en una sala para una sesión de comentarios. Los resultados te ayudarán a optimizar el diseño del Ecommerce.

Usa un editor de diseño web intuitivo

La mayoría de estos consejos se pueden llevar a cabo fácilmente usando un software para que las tiendas online sean más atractivas y funcionales. En nuestro producto, Sana Commerce Cloud, se da prioridad a brindar buenas opciones de diseño web para nuestros clientes B2B.

La principal de estas opciones es nuestro nuevo Visual Designer. El Diseñador Visual te permite organizar y diseñar fácilmente tu E-commerce sin necesidad de tener conocimientos profundos de programación y desarrollo front-end. Incluye la función de arrastrar y soltar para que puedas organizar todos los bloques de contenido con facilidad y rapidez. 

También puedes diseñar el fondo y los elementos visuales con imágenes y vídeos personalizados para ofrecer una experiencia sólida a lo largo del recorrido del cliente. Puedes  conectar segmentos de clientes para que cada comprador que visite tu tienda web tenga una interacción adaptada a sus necesidades. 

Más consejos de diseño en Ecommerce B2B

Optimizar el diseño de tu tienda online te llevará a tener clientes contentos y  a aumentar ventas. Añadir imágenes, bloques de contenido y colores no tiene por qué quitarte mucho tiempo y puede tener un gran impacto en tu negocio. Así que asegúrate de recoger los comentarios de tus clientes, toma tu guía de estilo y ponte a trabajar.

¿Quieres llevar tu tienda web al siguiente nivel? Consulta nuestros recursos adicionales para tiendas web B2B y B2C:

Si eres cliente de Sana Commerce, no dudes en contactar a tu equipo para que te oriente sobre el diseño de tu tienda online.

¿Quieres mejorar la experiencia de usuario en tu E-commerce B2B?

Consulta cómo utilizar la analítica web en E-commerce B2B