Blog 7 minutos

Guía de Métodos de pago online para tu comercio electrónico B2B

Miguel Vega
May 5, 2023
Guía de Métodos de pago online para tu comercio electrónico

Para que un eCommerce pueda funcionar será necesario que todo funcione correctamente.

Después del recorrido que ha hecho el cliente para hacer la compra del producto o contratación del servicio, sería un gran error que el método de pago elegido no funcionase, no fuese seguro o resultase complicado de usar.

Saber elegir correctamente los métodos de pago e integrarlos en tu negocio B2B es muy importante, hasta el punto de que puede condicionar el éxito o el fracaso del mismo.

En esta guía te ayudamos a dar con los más recomendados para tu eCommerce, además de resolver algunas de las cuestiones más importantes al respecto:

Todo lo que deberías saber sobre los pagos en línea te lo ofrecemos aquí:

    ¿Qué características debe tener una plataforma de pagos de una tienda en línea?

    Antes de elegir métodos de pago, existen algunas características que nos permiten asegurarnos de que estamos eligiendo la mejor opción para tu negocio. Aquí analizamos algunas de las más importantes:

    Seguridad y confianza

    No importa si tenemos un gran negocio o una empresa pequeña. Tan solo funcionará si el cliente confía, por lo que debemos centrarnos en implantar los métodos de pago más seguros y conocidos.

    Así elevaremos las posibilidades de que se complete la transacción y que no se quede a medias.

    Facilidad de pago

    Al mismo tiempo, el pago se debe llevar a cabo de la forma más sencilla posible.

     La experiencia de pago se debe adaptar a las necesidades de cada cliente, empezando por el dispositivo desde el que accede: es decir, debe estar adaptada tanto a dispositivos móviles como de escritorios, así como al tipo de red en cuestión.

    Rapidez

    Será necesario elegir un método de pago que se pueda integrar de forma sencilla en la web y que no llegue a enturbiar la experiencia del usuario.

    Si el proceso de pago es tedioso, complicado y hace que la web sea lenta, no será nada recomendado.

    Atención al cliente

    Por mucho que hayamos elegido el método de pago más seguro, en cualquier momento se puede producir algún tipo de incidencia que requiera de una rápida respuesta por parte del proveedor.

    Elige siempre métodos de pago que tengan una atención al cliente disponible las 24 horas, durante los 7 días de la semana. Si no fuese posible, por lo menos deben ofrecer atención en horario comercial y resolver los problemas cuanto antes.

    Coste

    Además de las características anteriores, también habrá que considerar el precio de las tarifas.

    Si son muy elevadas y tu negocio B2B todavía no está generando demasiado, quizá deberíamos sopesar otra opción.

    Tenemos el TODO-EN-UNO que necesita tu Ecommerce para despegar

    Accede a 4 recursos exclusivos con el paso a paso para iniciar tu comercio electrónico B2B desde hoy mismo

    Mejores plataformas para recibir pagos online en mi ecommerce

    Aquí tienes una relación de las mejores plataformas de cada país para recibir pagos online en tu eCommerce:

    🇪🇸 España

    • PayPal: se calcula que ya cuenta con un total de 325 millones de usuarios ubicados en diferentes partes del mundo. Permite hacer operaciones con hasta 25 divisas diferentes y, dependiendo de la transacción, hacer los pagos en 3 cuotas sin intereses. Es muy fácil de integrar en la web, utiliza sistemas de encriptación sofisticados para evitar cualquier intento de vulneración, ofrece garantías de devolución del dinero y se puede asociar con tarjetas de crédito/débito, así como con cuentas bancarias.
    • Amazon Pay: es uno de los métodos de pago más importantes en España, encontrándose al mismo nivel que PayPal. Una de sus características por excelencia es que se puede integrar con facilidad en CMS como Woocommerce (con WordPress), PrestaShop, Shopify o Magento. Da la posibilidad al usuario de que pueda gestionar sus pagos con tarjetas, con un teléfono móvil, incluso a través de los asistentes de Alexa. Además, las compras tendrán la famosa protección de la A a la Z de Amazon, por lo que nos ganaremos rápidamente la confianza de nuestros clientes.
    • Redsys: otro de los métodos de pago más populares en España es Redsys. Está más bien pensada para aquellas empresas que tienen una cuenta bancaria en España y que necesitan una opción de pago seguro para ganarse la confianza del cliente, además de evitar cualquier problema. No solo permite trabajar con tarjetas nacionales o internacionales, sino que también es una opción para trabajar con sistemas como PayPal, Masterpass, Bizum, o con Google Play y Apple Play. También es posible integrarlo en nuestros negocios online con módulos, ya que es compatible con los CMS más populares.

    🇲🇽 México

    • Kushki: es una plataforma de pagos de México que permiten la gestión de pagos, transferencias, conciliaciones, además de dedicarse al desarrollo de tecnología específica que se adapta a cada cliente. Tiene plugins especiales para los diferentes CMS y hasta permite el envío de enlaces de pago. Está disponible para toda América Latina.
    • PayRetail: esta compañía se puede adaptar a cualquier tipo de sector debido a que tiene servicios adaptables en base a las necesidades de cada cliente. Ofrece alrededor de 250 métodos de pago, como puede ser en efectivo, a través de códigos QR, tarjetas locales, transferencias bancarias, incluso hasta pago mediante código QR. Destaca por su intuitivo proceso de integración único para mejorar la experiencia de compra de cada cliente.

    🇨🇴 Colombia

    • Placetopay: es una de las pasarelas de pago más importantes de Colombia. Pertenece al Servicio de Rentas Internas y permite el procesamiento en líneas de transacciones seguras, con unas muy buenas condiciones.
    • Evertec: Evertec es una de las mejores plataformas para recibir pagos en Colombia. Actualmente cuentan con presencia en 26 países de América Latina y el Caribe, además de tener servicios tanto en procesamiento de pagos, como en adquisición de comercios y soluciones de negocios variadas.

    Aquí te mostramos todos los métodos de pago en Colombia

    🇦🇷 Argentina

    • Todopago: es una plataforma muy sencilla de pagos en Argentina, pero cumple a la perfección con lo que promete. En los últimos años han empezado a mejorar su plataforma, ofreciendo comisiones de lo más interesantes. Ofrece métodos de pago como soluciones integrables para eCommerce, Código QR, así como botón de pago y mPos.
    • Mobbex: es otra interesante opción para el mercado de Argentina debido a que tiene unas comisiones bastante asequibles. Además, los plazos de acreditación son inferiores a lo que proponen la mayoría de las plataformas.

    Tipos de modos pagos online en una tienda virtual

    En una tienda virtual podemos encontrar diferentes métodos de pago, pero estos 5 suelen ser los más comunes:

    1. Tarjetas de crédito o débito

    Son el tipo de pago más utilizado en los comercios electrónicos. Las tarjetas Mastercard, Visa y American Express son las más comunes y se necesita que el comercio haya integrado una pasarela de pago para poder aceptarlas.

    Se caracteriza por ofrecer un pago inmediato, sin comisiones para los compradores, además de ser muy fácil para integrar en las diferentes plataformas.

    2. Transferencia bancaria

    También es un método de pago fácil de implementar, pero tiene el problema de ser más complejo para el comprador, ya que requiere de introducir un largo código.

    Uno de sus problemas es que el pago no es inmediato, ya que requiere de un tiempo de verificación que podría extenderse durante algunos días.

    3. PayPal

    Es uno de los métodos de pago más populares en todo el mundo. Su valor diferencial es que no solo facilita las transacciones económicas comerciales entre empresas B2B o empresas con clientes finales, sino también entre particulares.

    El proceso de pago a través de PayPal es muy sencillo, ya que tan solo habrá que introducir las credenciales y aceptar.

    El problema es que las comisiones son algo elevadas para los vendedores, por lo que no siempre interesan.

    4. Wallets o monederos virtuales

    Los monederos virtuales permiten llevar a cabo las transacciones sin necesidad de introducir datos en cada transacción. Lo único que se necesitará es contar con una app, añadir los datos de la tarjeta o cuenta y aceptar la transacción.

    Valiéndose de la tecnología NFC, es posible utilizar estas apps para hacer pagos en tiendas físicas.

    Estos métodos de pago destacan por ser inmediatos.

    5. Financiación

    La financiación o compra a plazos permite el abono de los productos o servicios de la empresa a través de varias cuotas.

    Por lo general, la empresa trabaja con empresas financieras externas que dan soporte a este tipo de transacción.

    El B2B ayuda a crear identidad en nuestro sector

    ¿Qué tener en cuenta para instalar un procesador de pagos online?

    Antes de instalar un procesador de pagos, existen algunos criterios que deben estudiarse con detalle:

    • Forma de iniciar sesión: el usuario debe encontrar sencilla la manera de iniciar sesión. Sería interesante que existiese una cuenta de invitado para que no se requiera el registro y la opción de recordar los datos de cada una nueva transacción.
    • Seguridad: el procesador de pagos online debería contar con certificados SSL y cumplir con el PCI (estándar de protección de datos) para dar las garantías al usuario de que tus datos estarán protegidos en todo momento.
    • Políticas: antes de tomar la decisión, tendremos en cuenta la política de reembolso y devolución de los pagos. No dudes en informar al cliente sobre estas condiciones.
    • Operador de confianza: céntrate en integrar tan solo operadores de confianza, ya que será en los únicos en los que confíe tu cliente.

    Existen otros factores para elegir una pasarela de pagos que también deberíamos tener en cuenta.

    ¿Cuánto cuesta instalar una pasarela de pago en mi tienda online?

    Es complicado dar una cifra del coste de instalar una pasarela de pago, ya que dependerá de las comisiones que pueda cobrar cada pasarela, de si existe o no un módulo para facilitar la integración (y si es de pago o gratuito), entre otras condiciones.

    Lo más recomendable es consultarlo directamente con el operador.

    Ventajas e inconvenientes de recibir pagos online

    • Ventajas: los pagos online se caracterizan por ser rápidos, seguros, muy cómodos, por permitir ahorrar tiempo a los compradores y por tener un mayor alcance (con ellos se puede llegar a un público más amplio, incluso internacional).
    • Desventajas: sin embargo, puede que al cliente le cueste confiar en ellos, además de tener asociados una serie de costes y estar sujetos a fallos técnicos (como interrupciones del servicio o problemas de conexión).

    Ejemplos de plataformas sólidas para configurar tus pagos online

    A lo largo de este artículo hemos visto algunas plataformas sólidas que nos permiten configurar nuestros pagos online, cómo podría ser el caso de PayPal o de Amazon Pay.

    Si necesitas comparar más referencias, te recomendamos echar un vistazo aste artículo.

    Con toda esta información lo tendrás más fácil para encontrar los métodos de pago que mejor se adaptan a tu tipo de comercio B2B.

    ¿Quieres crear un comercio electrónico B2B pero no sabes por donde empezar?

    Conoce los puntos claves a tener en cuenta para comenzar con este kit de ecommerce B2B