
¿Has oído hablar de la importancia de una buena logística para el éxito empresarial? ¿No sabes cómo aplicarla a tu ecommerce?
La logística es un campo crucial en la gestión empresarial. Se encarga de:
- Planificar
- Coordinar
- Optimizar los procesos de distribución y transporte de bienes y servicios.
En este artículo te explicaremos los conceptos fundamentales, los procesos logísticos, el transporte, las herramientas tecnológicas y las tendencias actuales en la logística.
¿Qué es la logística?
La logística es un campo amplio y multidisciplinario que abarca:
- Planificación
- Coordinación
- Gestión de actividades relacionadas con la distribución, el transporte y el almacenamiento.
La logística ha experimentado grandes avances, incorporando herramientas y soluciones innovadoras para mejorar su desempeño.
Ahora que ya sabes qué es la logística, te mostraremos sus principales herramientas y tecnologías.
¿Qué es la logística para ecommerce?
Una óptima logística de entrega para ecommerce tiene como objetivo el acercar cada vez más el vendedor al comprador. Este proceso consiste en el almacenamiento, selección, preparación, empaquetado y envío de los paquetería dentro de una tienda online.
Comienza cuando el cliente realiza un pedido en nuestra página web y acaba con la entrega final del mismo.
Deberíamos tener cierta coherencia entre el inventario y los productos que ofrezcamos en nuestro ecommerce. Así cumpliremos con los plazos de entrega indicados entre las premisas que indiquemos en nuestro sitio.
→ Aquí entra un factor decisivo dentro de la compra online: el tiempo que pasa desde que el cliente hace el pedido hasta que le llega al destino indicado.
Fidelizar a nuestro clientes dependerá en un buen tanto por cierto de si esta espera es corta o se alarga otro tanto más. Si además la experiencia de compra y el packaging son de su agrado, ganaremos un cliente fiel por mucho tiempo. ¡No dudes de ello!
Herramientas y tecnologías en la logística
La logística de tu negocio se beneficia de diversas herramientas y tecnologías que contribuyen a mejorar la gestión de la cadena de suministro y optimizar los procesos logísticos.
Te exploraremos 3 tecnologías clave para tu empresa:
▶️ Uso de tecnología en la gestión de la cadena de suministro
La tecnología desempeña un papel crucial en la gestión de la cadena de suministro de una empresa:
- La implementación de sistemas de gestión de almacenes (SGA) permitirá a tu equipo un seguimiento preciso y en tiempo real de los inventarios. Notarás como el tiempo de preparación y envío de pedidos se reduce de forma considerable.
- El uso de sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) brinda una visión global de los procesos logísticos, facilitando la toma de decisiones informadas.
- La tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia) ofrece la capacidad de rastrear y localizar productos a lo largo de la cadena de suministro, mejorando la precisión y reduciendo los errores en la gestión de inventarios.
- El uso de sensores y sistemas automatizados en el seguimiento y control de flotas de transporte optimiza la planificación de rutas y reduce los gastos operativos.
▶️ Aplicación de redes sociales y plataformas digitales en logística
Las redes sociales y plataformas digitales se han convertido en herramientas clave para la comunicación y colaboración en la logística.
Las empresas pueden aprovechar estas plataformas para establecer conexiones con proveedores, clientes y otros actores de la cadena de suministro, fomentando la transparencia y agilizando el intercambio de información.
El uso de plataformas de comercio electrónico y marketplaces digitales ofrece la posibilidad de alcanzar un mayor número de clientes. La integración de estas plataformas con sistemas de gestión logística garantiza una coordinación eficiente desde la recepción del pedido hasta la entrega final.
▶️ Innovaciones en la logística basada en Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado la logística, brindando soluciones innovadoras para optimizar los procesos y mejorar la toma de decisiones.
La IA se utiliza para analizar grandes volúmenes de datos de la cadena de suministro y generar modelos predictivos que permiten anticipar y prevenir posibles obstáculos o problemas.
Los sistemas basados en IA pueden optimizar la asignación de recursos como:
- La planificación de rutas de transporte
- La gestión de inventarios
- La asignación de trabajadores en los almacenes.
Las tecnologías de automatización y robótica también se benefician de la IA, permitiendo la operación eficiente de centros de distribución y la gestión de flotas autónomas.
Todavía no lo sabes todo sobre ecommerce
Lo que te falta por saber está en esta guía y es lo que te diferencia de tu competencia
¿Cómo gestionar de forma efectiva la logística en tu ecommerce?
Si deseas saber cómo mejorar la logística de tu ecommerce te recomendamos que sigas los siguientes tips para llevar a tu empresa al siguiente nivel
✳️ Determina la tipología de producto
Tu empresa debe tener clara la diferencia entre los productos normales y los especiales. El envío se realiza de forma diferente en cada caso.
- Productos normales: Son aquellos que no son perecederos y no necesitan ningún cuidado especial. Pueden ser enviados en un paquete común.
- Productos especiales: Suelen ser son perecederos y necesitan ser transportados bajo una serie de condiciones especiales (térmicas, protección, presión…)
Tu ecommerce podrá soportar el envío de los productos especiales siempre que utilices empresas de envío que te garanticen la entrega en tiempo “express”. Estas alternativas serán más costosas para tu empresa pero garantizarán que el cliente reciba los productos en perfecto estado.
✳️ Selecciona el proveedor de logístico
Según factores como el volumen de pedidos, los tiempos de entrega, la tipología de productos o el alcance que tu empresa busque. Puedes elegir entre:
- Empresas de logística y transporte. Ofrecen servicios de transporte y almacenamiento de mercancías, así como soluciones logísticas integrales.
- Agregadores. Actúan como intermediarios entre empresas y proveedores de servicios logísticos, facilitando la contratación y gestión de envíos.
- Plataformas logísticas. Son plataformas digitales que conectan a empresas con operadores logísticos, ofreciendo soluciones tecnológicas para la gestión eficiente de la cadena de suministro.
Aquí te mostramos las principales diferencias entre los 3 para facilitar tu decisión:
Aspecto | Logística y Transporte | Agregadores | Plataformas Logísticas |
---|---|---|---|
Servicios | Transporte, almacenamiento, gestión de inventario, distribución. | Intermediarios para contratación y gestión de envíos. | Plataformas digitales para gestión eficiente de la cadena de suministro. |
Propiedad de activos | Poseen flota, almacenes y centros de distribución. | No poseen activos físicos. | No poseen activos físicos. |
Control de la cadena de suministro | Mayor control y personalización. | Control limitado debido a proveedores externos. | Coordinación y control a través de tecnología. |
Flexibilidad | Adaptabilidad a necesidades específicas. | Variedad de opciones de envío. | Flexibilidad y eficiencia en la cadena de suministro. |
Enfoque tecnológico | Utilización de sistemas internos. | Plataformas digitales para contratación y seguimiento. | Soluciones tecnológicas avanzadas. |
Seguro que de esta manera tan gráfica consigues comprender mejor sus diferencias e importancia dentro de este entramado y poder así maximizar tus ventas por Internet.
Puedes mejorar más aún la logística de tu empresa con prácticas como el abastecimiento estratégico.
Tu cadena de suministro está pidiendo a gritos un cambio
Descubre los retos y estrategias sobre cómo digitalizarla con éxito.
Casos de éxito y ejemplos prácticos en logística
Aquí te mostramos algunos ejemplos de empresas que han puesto en práctica y se han tomado muy en serio su plan logístico. ¡Así de bien les va!
✅ Estudio de casos de empresas líderes en logística
En el mundo de la logística, existen empresas que han destacado por su eficiencia y excelencia en la gestión de la cadena de suministro.
Un ejemplo destacado es la empresa PALFINGER, reconocida por su capacidad de respuesta ágil y rápida adaptación a las demandas del mercado.
Una de las claves del éxito de esta empresa es la integración en su empresa de Sana Commerce Cloud. Esto le permitió mejorar su flexibilidad, recibir datos en tiempo real y aumentar la automatización de procesos; llevando a PALFINGER al siguiente nivel.
✅ Innovaciones y buenas prácticas en centros logísticos
Sanna Commerce Cloud está en la vanguardia de procesos como la gestión logística, el uso de sistemas de automatización y robotización en los centros de distribución.
Empresas como Montego Pet Nutrition han implementado Sana Commerce Cloud para recibir soluciones tecnológicas avanzadas que permiten una gestión inteligente de los inventarios y una reducción de errores significativa en las operaciones diarias.
✅ Logística 4.0 y su aplicación en diferentes sectores
Sana Cloud Commerce utiliza la logística 4.0, basada en la incorporación de tecnologías disruptivas como:
- Internet de las cosas (IoT)
- Inteligencia artificial (IA)
- Análisis de datos
Ha permitido avances significativos en la gestión de la cadena de suministro en diversos sectores.
En el ámbito del comercio electrónico, la logística 4.0 ha facilitado la gestión eficiente de los pedidos y la última milla de entrega.
Empresas como MDC Dental han apostado por Sana Commerce Cloud, utilizando algoritmos de IA para optimizar las rutas de reparto y ofrecer un servicio más rápido y personalizado a sus clientes.
Descubre su caso de éxito aquí
Estos casos de éxito y ejemplos prácticos demuestran cómo la logística, en constante evolución y adaptación a las nuevas tecnologías, se convierte en un factor clave para el éxito empresarial y la satisfacción del cliente en diferentes sectores.
Reflexiones finales sobre la evolución y relevancia de la logística en la actualidad
La logística ha experimentado grandes avances en los últimos años y su importancia en el éxito empresarial es innegable.
No solo se trata de un sector encargado de la gestión y distribución de bienes, sino que también es un facilitador clave para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.
La logística del futuro estará marcada por:
- Digitalización
- Sostenibilidad
- Innovación constante
Ahora que ya sabes qué es la logística y cómo aplicarla en tu ecommerce, ¿a qué esperas para llevar tu negocio al siguiente nivel?
Tu sector cambia cada día. Descubre las tendencias ecommerce 2023
Mantente actualizado en todo momento con nuestra guía gratuita.