
La integración del ERP a un markeplace puede ser una gran táctica para mejorar el crecimiento de tu empresa. Sin embargo, al desarrollar una estrategia de comercio electrónico que funcione para tu empresa B2B, es importante evaluar las opciones antes de buscar palabras claves que puedan implementarse.
Esta guía cubrirá:
- Qué es la integración del ERP a un markeplace
- Los beneficios de la integración del ERP a un marketplace
- Los peligros potenciales a tener en cuenta
- Cómo elegir la mejor integración de TI para tu negocio
Entonces, ¿qué es exactamente la integración del ERP a un marketplace?
Al desarrollar la funcionalidad de comercio electrónico para tu empresa, muchas optan por una plataforma integrada de ERP. Esto elimina los silos de los datos y garantiza una mejor experiencia de usuario (UX) y mayor personalización.
Cuando se trata de la integración del ERP a un marketplace, tu oferta no se limita a una tienda en línea independiente. En su lugar, utiliza las bases de clientes ya existentes de los grandes markeplaces, lo que agiliza el proceso de configuración y gestión de pedidos.
Beneficios de la integración del ERP a un marketplace
Para las empresas que enfrentan topes de crecimiento debido a limitaciones operativas, la integración del ERP a un marketplace puede ser una solución valiosa. Algunos de los beneficios más populares de la integración del ERP a un marketplace incluyen:
1- Valor de la marca en el mercado: se necesita tiempo para generar confianza entre los compradores potenciales y una nueva plataforma de comercio electrónico. Para muchas organizaciones, el proceso puede llevar meses de pruebas de UX e investigación de clientes. La integración a un marketplace te permite confiar en una plataforma existente en la que los usuarios ya saben que pueden comprar de manera segura.
2- Acceso de la audiencia: cuando la adquisición de clientes es un enfoque clave de tu año fiscal, puede ser útil vender mercancías de un marketplace existente, donde tiene fácil acceso a un grupo considerable de clientes potenciales.
3- Ventaja competitiva: las industrias altamente competitivas, como la de alimentos y bebidas, a menudo enfrentan el problema de tener que sobresalir en un espacio en línea saturado. Tomar una ventaja online por delante de tus competidores en markeplaces accesibles, puede permitir que te mantengas relevante desde el punto de vista competitivo.
4- Ahorro de esfuerzos de marketing: el crecimiento efectivo a menudo se basa en una inversión inicial de presupuesto y en estrategias de marketing. Las soluciones integradas a un marketplace pueden resultar en una menor inversión en marketing, sin comprometer tus ingresos generales.
5- Ahorra en la gestión de envíos: la planificación de recursos puede ser otro inconveniente a menudo desafiante al ejecutar un plan de comercio electrónico. Los costos operativos se suman rápidamente y puede ser difícil escalar de forma rápida y efectiva. Los mercados seleccionados pueden ofrecer servicios integrados de cumplimiento, envío y devolución, lo que minimiza los factores de estrés operativos en tu negocio.
¿Está buscando más temas específicos de TI?
Sintoniza nuestro Podcast* “Stand-up de TI*, donde entrevistamos a profesionales de tecnología de la infomación sobre su experiencia con el comercio electrónico. *Podcast en inglés
Peligros potenciales de la integración del ERP al marketplace
Aunque la integración del ERP al marketplace tiene una serie de beneficios, a veces se confunde con una salida porque solucionará todos los problemas de las empesas que buscan acelerar el proceso de negocio de su comercio electrónico.
También es importante estar atento a algunas de las trampas que pueden surgir de este tipo de integración. Evaluar los pros y cons de las posibles soluciones de integración te permitirá tomar la mejor decisión posible para tus objetivos comerciales y empresariales.
Algunos problemas comunes que puedes encontrar incluyen:
Impacto SEO: SEO (optimización de motores de búsqueda), se relaciona con la facilidad con la que los clientes potenciales pueden encontrar tu producto. Una lista de markeplace puede canibalizar las clasificaciones de búsqueda de tu propia tienda. Esto significa que corres el riesgo de alejar a más personas de tu producto, en comparación a cuando aterrizan en tu tienda en línea y avanzan más rápido en el embudo de marketing.
Además, sacar una lista de productos de un mercado como Amazon a menudo no borra por completo la huella de SEO que ha dejado. Esto puede conducir a errores costosos en el futuro, incluidos problemas de experiencia del cliente, como enlaces rotos que te impiden clasificar más alto en los motores de búsqueda.
Inconsistencias de la marca: aunque puedes ahorrar en costos operativos, vender en plataformas de comercio electrónico populares a menudo puede tener el costo de la personalización y la marca del cliente. De hecho, estos sitios web a menudo tienen restricciones sobre la cantidad de material de marketing que puedes proporcionar con tu producto, eligiendo en cambio enfatizar en la marca de ellos.
Para el éxito B2B a largo plazo, es vital invertir en las relaciones con los clientes, lo que solo se puede lograr hablando directa y personalmente con tus prospectos.
Datos del cliente: uno de los grandes beneficios de alojar tu propia plataforma de comercio electrónico es la capacidad de utilizar información basada en datos en tu estrategia de ventas y marketing. Las plataformas de comercio electrónico integradas al ERP te permiten además reflejar ajustes de precios únicos, listados de productos y ofertas promocionales según el cliente.
Si no puedes recopilar datos de tus clientes, perderás información estratégica y valiosa que puede impulsar tu crecimiento.
Éxito en el lanzamiento de productos: al probar la viabilidad de un nuevo producto, los mercados pueden ser un espacio complicado. Si bien las tasas de aceptabilidad pueden ser más altas en una plataforma global, los compradores generalmente dependen en gran medida de las reseñas para realizar una compra, y tú podrías poner en riesgo una lista de productos, sin esfuerzos de marketing dedicados en tu propia plataforma de comercio electrónico.
Cómo elegir la mejor solución de integración para tu negocio
Al evaluar los pros y los cons de la integración del ERP al marketplace, es importante tener en cuenta que también es posible un enfoque equilibrado. Cuando se trata de ofertas de productos que son fáciles de cambiar a D2C, o que tienen mucha competencia en el mercado, una tienda en línea puede ser un gran foro para dirigir más tráfico e ingresos a tu comercio electrónico.
Dicho esto, es saludable ver la integración al marketplace como el primer paso en un plan estratégico centrado en la adopción del comercio electrónico para tu empresa. Fortalecer las relaciones existentes con tus clientes puede tener un impacto exponencial en el crecimiento y la rentabilidad de tu negocio, y la estrategia que ayuda en esto no debe subestimarse.
El comercio electrónico B2B viene con sus desafíos complejos y oportunidades, y la estrategia correcta puede marcar la diferencia cuando se trata de mantener tu empresa preparada para el futuro. Con el enfoque correcto, la integración del ERP al markeplace garantiza que podrás atender bien a los clientes potenciales, sin comprometer la calidad y la oferta única de tu marca.
¿Conoces a tus compradores B2B?
Nuestro Informe de compradores B2B de 2022 contiene todo lo que las empresas necesitan saber para formular su estrategia de comercio electrónico.