Comercio por voz

Definición de comercio por voz:

El comercio por voz es una herramienta que ayuda a reducir la dependencia que tienen los usuarios finales del hardware y les permite utilizar comandos de voz para buscar y comprar productos en línea.

¿Qué es el comercio por voz?

El comercio por voz utiliza la tecnología de reconocimiento de voz para reducir la dependencia de los usuarios finales del hardware (como el ratón y el teclado), permitiéndoles utilizar comandos de voz para encontrar y comprar productos en línea. Para usar el comercio por voz, todo lo que se necesita es un dispositivo alimentado por la voz y un asistente de voz.

¿Cuándo apareció el comercio por voz?

La tecnología de reconocimiento de voz empezó en 1961, cuando el ingeniero de IBM William C. Dersch creó el primer sistema de reconocimiento de voz de la historia, llamado “Shoebox”. Ese sistema reconocía 16 palabras habladas, pero en ese momento, sólo se usaba para resolver problemas de matemáticas. No obstante, fue el primer paso en el mundo de la tecnología de voz. En 2011, el asistente de voz, Siri, apareció en los iPhone, y en 2012, Android lanzó su propio asistente de voz.

Aunque, la tecnología de voz y los asistentes de voz no son nuevos, sí lo es la incorporación del comercio por voz. Los consumidores apenas han comenzado a utilizar comandos de voz con regularidad para buscar y comprar en línea, y algunos todavía dudan en probar el comercio electrónico de manos libres. En los últimos 5 años, ha habido un gran aumento de dispositivos de voz, como Amazon Echo y Google Home, lo cual, a su vez, ha provocado un incremento en el número de consumidores que buscan probar el comercio por voz. A medida que aparecen en el mercado más dispositivos de voz, parece probable que esta tendencia vaya ganando terreno.

Lee sobre comercio electrónico Headless

¿Cómo funciona el comercio por voz?

El comercio por voz debe ser y será sencillo de aplicar. Desde el punto de vista del consumidor, todo lo que necesitas es tu voz. Después, tú necesitas la tecnología para hacer que funcione. Aquí tienes los cuatro requisitos:

  1. Necesitas un dispositivo que tenga un asistente de voz; este puede ser un smartphone o dispositivos similares activados por voz (como Amazon Echo o Google Home).
  2. Necesitas emitir un comando para activar el dispositivo, como ” Hola Siri”.
  3. Necesitas utilizar una palabra de arranque (normalmente un verbo o una acción). Por ejemplo, si pronuncias el comando, “Siri, pide el producto XYZ”, ” pide” sería la palabra de arranque.
  4. Debes tener en cuenta el tono y las inflexiones, ya que el dispositivo reconocerá lo que captó y reconoció como tu única voz, y tratará de evitar colocar un pedido por medio de una voz sospechosa y desconocida.

¿Qué ventajas tiene el comercio por voz?

Los dispositivos de voz se utilizan con varios propósitos, tales como escuchar música, medir la temperatura, buscar información en línea y realizar actividades cotidianas como encargar comida y comprar en línea. Puesto que el comercio es una oportunidad única para la tecnología de voz, muchas empresas ya han aprovechado el comercio por voz para mejorar los servicios en línea que ofrecen a sus clientes. Las principales ventajas son:

Comodidad

La gran ventaja del comercio por voz es la facilidad de uso. Todo lo que necesitas para activarlo es un dispositivo con un asistente de voz y tu propia voz. Les permite a los consumidores comprar cuando están cocinando, haciendo varias tareas o, incluso, conduciendo. Adquirir productos en línea nunca ha sido tan fácil como con el comercio por voz de manos libres.

Acceso 24/7

Los consumidores pueden adquirir productos mediante el sistema de comercio por voz las 24 horas del día, los 7 días de la semana, tal como lo harían en cualquier tienda de Internet. Sin embargo, la tecnología de voz también les permite hacerlo de forma más fácil y rápida, sin necesidad de un largo proceso de navegación y compra.

Rapidez en la compra

Con el comercio por voz, un cliente no tiene que iniciar sesión o rellenar sus datos personales en la tienda online de una empresa para comprar un producto en línea: se ahorra un tiempo valioso y es más fácil.

Servicio de compra personalizado

Puesto que el comercio por voz es tan sencillo, la gente tiende a utilizar más sus dispositivos. Así, los dispositivos pueden acumular más datos de sus propietarios y utilizarlos para personalizar los servicios a los clientes. Las empresas que acumulan información sobre la conducta, las preferencias y los historiales comerciales de los consumidores, pueden desarrollar productos y estrategias de marketing eficaces a fin de superar a la competencia, y al mismo tiempo satisfacer a sus clientes con cada compra.

¿Cuáles son los desafíos del comercio por voz hoy en día?

Limitaciones de idioma

Cada voz es única, y los ordenadores pueden tener dificultades para entender acentos y entonaciones. Para superar este desafío, los programadores necesitan mejorar constantemente las funcionalidades del lenguaje. Actualmente, el inglés es el idioma más utilizado y reconocido en la tecnología de la voz, pero Amazon ha empezado a vender dispositivos Echo a más de 80 países, por lo que el desarrollo del lenguaje debe mejorarse, a fin de satisfacer la demanda.

Lograr que las comunicaciones suenen lo más “humano” posible

Aparte de las barreras del idioma, los programas de voz también tratan de hacer que las interacciones con los asistentes de voz parezcan más naturales e interactivas, como las que se dan entre dos personas. Resolver este problema puede tener un efecto positivo en la confianza de los consumidores en la tecnología de voz e incrementar su uso en todo el mundo.

Lagunas de Información

Existe una falta de información acerca de las capacidades de los asistentes de voz, y muchos consumidores no compran o no usan asistentes de voz porque creen que no saben lo que un asistente de voz puede hacer, cómo usarlo, o si implica riesgos.

Falta de confianza

Los consumidores que utilizan el comercio por voz, a menudo, sólo lo usan para pedir de nuevo los artículos que compraron anteriormente. Hoy día, los asistentes de voz se utilizan para comprar productos menores y rápidos, ya que hay una falta de confianza en la tecnología en lo que respecta a la gestión de pedidos más grandes o más complejos.

Preocupación por la privacidad

Los reglamentos sobre el procesamiento de datos personales, como el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD)) que entró en vigor en mayo de 2018, proliferan en todo el mundo. Con ello, ha aumentado el número de debates sobre la protección de datos y, a su vez, los consumidores han tomado conciencia de la necesidad de proteger sus datos en línea.

Los consumidores, tanto en el B2C como en el B2B, buscan preservar la privacidad en sus hogares y en Internet. Si las empresas quieren incrementar la utilización del comercio por voz, es preciso idear una solución que sólo guarde la información requerida para permitir las compras y, por otra parte, garantizar la máxima seguridad. Tanto las empresas B2C como las B2B tienen la responsabilidad de informar adecuadamente a sus consumidores y de tranquilizarlos respecto a la seguridad de los dispositivos habilitados para la voz.

Conoce el Comercio electrónico Saas

¿Cuál será el futuro del comercio por voz?

El comercio por voz puede cambiar las reglas del juego en el comercio electrónico B2C y B2B, una vez que se superen los obstáculos para su adopción. Según Google, el 20% de todas las búsquedas ya se hacen a través de comandos de voz. Hoy en día, los usuarios de la tecnología de voz en los EE.UU. representan el 42,7% de la población. Econsultancy prevé que para el 2020, el comercio por voz contabilizará la mitad de todas las búsquedas en línea. Se espera, incluso, que se convierta en una parte del comercio tradicional, permitiendo a la gente buscar artículos en línea y en las tiendas, de la misma manera que interactuarían con un vendedor de una tienda física.

Oportunidad para las empresas B2B

El comercio por voz representa una gran oportunidad para las empresas B2B, no sólo en cuanto a la mejora de los procesos en almacenes y oficinas, sino también para destacar de sus competidores. Las empresas B2B que sean pioneras en la adopción de nuevas tecnologías como el comercio por voz, podrán ofrecer a sus clientes B2B servicios en línea innovadores, sencillos y de calidad.

Consulta los conceptos del comercio electrónico

¿Quieres saber más?

Entra en contacto con nuestros expertos en comercio electrónico.