Importancia del uso de las Tecnologías de la Información en los ecommerce B2B
En el mundo empresarial, es muy importante contar con herramientas que te permitan tener acceso constante a la información de tus clientes y de tus ventas.
Y en el campo de los ecommerce, este acceso a la información se hace vital, ya que con ella podemos obtener datos relevantes sobre nuestros compradores y también sobre el funcionamiento interno de nuestro negocio.
Entonces, ¿cómo se aplican las tecnologías de la información dentro de los ecommerce B2B?
La respuesta son las herramientas y plataformas de administración y gestión que facilitan y optimizan los procesos del negocio. Algunas de ellas pueden ser:
- ERP (Enterprise Resource Planning)
- CRM (Customer Relationship Management)
- SFA (Sales Force Automation)
- SGA (Software de Gestión de Almacén)
Así, la aplicación de las tecnologías de la información en los ecommerce debe estar enfocada en la satisfacción del cliente, pero también en facilitar la gestión del vendedor.
Es por eso que en estos casos, la mejor opción es recurrir a un sistema integral que unifique todos los aspectos importantes de la gestión de ventas, tal como lo hace Sana Commerce.
Sana Commerce es una plataforma de comercio electrónico que te brinda la gran ventaja de unificar de forma segura y eficiente tu ecommerce con tu ERP.
De esta forma, puedes controlar, administrar y gestionar de forma más directa todas tus ventas; evitando fallas en el control de inventario, manteniendo tus precios actualizados y brindando la mejor experiencia de compra para tus clientes.
Si quieres conocer más sobre cómo Sana Commerce apoya a impulsa tu negocio digital, contáctanos.
Tendencias de las Tecnologías de la Información en los Ecommerce B2B
El comercio B2B no se queda atrás en las tendencias del mercado, incluidos los ecommerce. Los líderes de las empresas B2B en la actualidad comprenden la importancia de atender las necesidades de los clientes, y toman las acciones necesarias para ello.
De hecho, un estudio realizado por UPS muestra que las empresas B2B consideran que tener un ecommerce fácil de usar es el principal elemento determinante para elegir a un proveedor. Así, entendemos que la nueva pauta para generar más ventas, es invertir en la experiencia web.
Por suerte, las tecnologías de la información tienen abordajes muy variados que pueden ajustarse a las necesidades de cada ecommerce. Esto permite atender las áreas más necesitadas del negocio, y robustecer las que presentan mayor carga de trabajo.
Por ejemplo, la empresa Vittoria, líder en fabricación de llantas de bicicleta, necesitaba un sistema confiable que resguardara la información de los perfiles de sus compradores, pero sin que esto representara un aumento en el trabajo manual de su equipo de TI.
Con la integración del ERP y la plataforma de ecommerce de Sana Commerce, no solo los clientes pudieron tener una mejor experiencia de ingreso y compra, sino que también la empresa aumentó exponencialmente sus ventas, sin sobre exigir a sus trabajadores.
Así, las tendencias en usos de las tecnologías de la información tienen que ver con la satisfacción del cliente, pero también con la optimización de procesos para la empresa. Y esto se traduce en un ganar-ganar.
Considerando esto, algunas de las opciones en tendencia de TI para ecommerce B2B son las siguientes:
ERP (Enterprise Resource Planning)
Un sistema que te brinda la posibilidad de administrar información de interés de diversas áreas de tu empresa para poder optimizar los procesos y desarrollar una gestión segura y confiable de tus ventas.
En Sana Commerce unificamos tu ERP con tu ecommerce para que tanto tú como tus clientes tengan la mejor experiencia de compra, sin complicaciones en el proceso.
CRM (Customer Relationship Management)
Es un software diseñado específicamente para facilitar la conexión entre los clientes que visitan tu plataforma digital y los miembros de tu equipo técnico o de ventas.
Así, se promueve una mejor comunicación y gestión de ATC, lo que ayuda a la satisfacción y a la experiencia de compra del cliente.
SFA (Sales Force Automation)
Dentro de las tecnologías de información, estos son software diseñados principalmente para automatizar y simplificar los procesos relacionados con las ventas.
Estos son unos de los sistemas más empleados, ya que ayudan a optimizar en gran medida los procesos de ventas, sin tener que invertir en una gran cantidad de empleados.
SGA (Software de gestión de almacén)
En las empresas B2B, siempre es importante contar con una herramienta que permita actualizar y mantener un seguimiento constante del inventario y la cantidad de productos disponibles en el almacén.
Por ejemplo, la unificación que te brinda Sana Commerce permite que tengas un control en vivo de tu inventario y disponibilidad de mercancía. Esto evita problemas con los compradores y fallas en los pedidos.
Estas herramientas de las tecnologías de la información pueden funcionar independientemente y de forma autónoma una de la otra. Sin embargo, la experiencia de las empresas a lo largo de los años ha demostrado que la mejor opción siempre es mantener una unificación de estas funcionalidades.
La unificación permite reducir los tiempos de gestión, facilita los procesos y otorga un factor de confianza y seguridad en la información brindada. Este es el gran beneficio que te ofrece Sana Commerce.
Otras tecnologías aplicadas al ecommerce B2B
Según una encuesta realizada por Salesforce, un 80% de los compradores B2B esperan tener una experiencia de compra que se asemeje lo más posible a las compañías B2C como Amazon.
Anteriormente, las opciones de comercio online de B2B eran mucho más rudimentarias. Una carencia reforzada por el desconocimiento de la importancia de la inversión en los ecommerce en este rubro.
Hoy, la situación es diferente, y más allá de las TI, hay otra gran variedad de tecnologías especializadas que pueden ser aplicadas a la modalidad B2B.
-
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial tiene innumerables aplicaciones, pero en el caso de los ecommerce, es muy positiva para detectar patrones de comportamiento de los usuarios. Esto nos permite mejorar la experiencia de compra y apoyar la satisfacción final.
-
Chatbots
De la mano de la inteligencia artificial, los chatsbots optimizan en gran medida la atención al cliente. Si tienes un equipo de ATC limitado, los chatsbots son una excelente opción para dar información clave y guíar al usuario durante el proceso de compra.
-
Asistentes de voz
Los asistentes de voz como Alexa o Siri son cada vez más utilizados como modalidad de búsqueda de productos. Y aunque usualmente suelen asociarse más con empresas B2C, los negocios B2B también tienen un gran potencial de aprovechamiento al hacer sus webs compatibles con estos servicios.
Como has visto, para que un ecommerce B2B pueda alcanzar el éxito, el uso e implementación de las tecnologías de la información es algo de vital importancia.
Más allá de solo brindarte información para analizar y estudiar el crecimiento de tu empresa, este tipo de herramientas pueden cambiar por completo la experiencia de tus clientes.
Recuerda, la mejor forma de sacarle provecho a estas tecnologías es teniendo una unificación funcional y efectiva de las herramientas. Es por eso que Sana Commerce pone a tu disposición la mejor solución del mercado en materia de plataformas de comercio electrónico para B2B.
Anímate a darle a tu negocio el impulso que necesita en el plano digital y aumenta tus ventas gracias a la vanguardia tecnológica, de la mano de Sana Commerce.